20 ago 2011

Bakuman: su historia como manga






Se ha confirmado una segunda temporada para Octubre del 2011, donde se mostrará lo que acontece después de la serialización de Detective Trap.

El argumento de ‘Bakuman’ se centra en la vida de Mashiro Moritaka y Takagi Akito, dos jóvenes estudiantes decididos en convertirse en grandes mangakas y conseguir que su manga sea llevado al anime. Moritaka está enamorado de Azuki Miho, una compañera de clase que sueña con llegar a ser seiyū (actriz de doblaje) y cuando Akito lo descubre, empieza a chantajearlo para que dibuje un guión suyo. En definitiva una historia sobre los sueños de la juventud con humor, algún romance y las situaciones cotidianas de este mundillo.


Curiosidades:


Si se cubre la parte de abajo del logo de Bakuman, puede leerse RAKIIMAN, la misma pronunciación de la escritura en japonés Luckyman, donde casualmente recibe el mismo nombre un exitoso manga de la Shonen Jump "tottemo! Luckyman", de Hiroshi Gamou, autor del que se sospecha que es la verdadera identidad de Tsugumi Ohba, por numerosas pistas en el manga y el gran parecido entreTottemo! Luckyman y el manga ficticio creado por el tío difunto de Moritaka.
 
En el capítulo 10 del anime, cuando Hattori-san menciona los jueces del manga con el que los chicos participaron por el premio Tezuka, él dice: Inagaki-sensei, Oda-sensei, Toriyama-sensei y Kishimoto-sensei. El primero es el mangaka de Eyeshield 21, el segundo es el mangaka de One Piece, el tercero es mangaka de Dragon Ball y el último es el mangaka de Naruto, todos estos animes muy destacados en la serie Bakuman.

La famosa pose que Niizuma Eiji realiza la mayoria de las veces llevandose las manos a la cabeza, es una pose que realizo el Gran Saiyaman en un capitulo de Dragon Ball Z, en donde usaban a Gohan dizfrazado para filmar la pelicula del Gran Saiyaman, dirigida por el jefe de la Patrulla Roja.


En marzo de 2011 se inicio la publicación de un manga Seinen de la misma temática llamado "Bokuman" escrito por Syuho Sato y dibujado por Ishiki Tokihiko. la publicación a sido presentada como "el objetivo de mostrar la vida de un mangaka desde un punto de vista más crudo y realista" sin embargo dichas afirmaciones han sido muy controvertidas. se sabe que no es la primera vez que el escritor de esta manga hace este tipo de criticas, como antecedente esta su anterior trabajo Say Hello to Black Jack claramente inspirado en la serie Black